
Camas elevadas: ¿por qué son recomendables para exteriores?
Compartir
Las camas elevadas son una excelente opción para aquellos que desean cultivar un jardín en exteriores. ¿Pero por qué son tan recomendables? Descubramos las razones detrás de su popularidad.
Mejor drenaje y prevención de plagas
Una de las principales ventajas de las camas elevadas es su excelente drenaje. Al estar elevadas del suelo, permiten que el agua fluya fácilmente, evitando encharcamientos que pueden dañar las raíces de las plantas. Además, al estar elevadas, es más difícil para las plagas acceder a tus cultivos, lo que ayuda a prevenir infestaciones no deseadas.
Mayor control sobre el suelo
Al utilizar camas elevadas, tienes la posibilidad de controlar mejor la calidad del suelo. Puedes añadir la mezcla perfecta de tierra, compost y otros nutrientes para crear un ambiente óptimo para tus plantas. Esto es especialmente beneficioso si el suelo de tu jardín no es de la mejor calidad.
Menos esfuerzo físico
Otra razón por la que las camas elevadas son tan recomendables es que requieren menos esfuerzo físico. Al estar elevadas, no es necesario agacharse tanto para plantar, regar o cosechar tus cultivos. Esto las hace ideales para personas con problemas de movilidad o para aquellos que desean evitar la tensión en la espalda.
Mayor rendimiento de cultivos
Debido a las ventajas mencionadas anteriormente, las camas elevadas suelen producir un mayor rendimiento de cultivos en comparación con los cultivos tradicionales en el suelo. La mejor calidad del suelo, el control sobre el riego y la prevención de plagas contribuyen a un jardín más productivo y saludable.
En resumen, las camas elevadas son altamente recomendables para exteriores debido a su mejor drenaje, control sobre el suelo, menor esfuerzo físico y mayor rendimiento de cultivos. Si estás buscando una forma eficiente y efectiva de cultivar un jardín en tu patio o terraza, ¡considera utilizar camas elevadas para disfrutar de todos estos beneficios!